Perfil del promotor tipo

En el programa PRODER que se ha venido desarrollando en Las Villuercas se han presentado un total de 179 proyectos, de los cuales se han aprobado 96. De ellos 31 han tenido como promotores a personas físicas, que representan el 32% de los aprobados. Ocho de estos promotores son mujeres y el resto, veintitrés, son hombres.

Gráfico 1. Promotores de proyectos aprobados.

Fuente: Elaboración propia.

Como reflejan los datos que se señalaban anteriormente, de los 31 proyectos aprobados que tenían como promotores a personas físicas, 8 son mujeres, es decir, el 26%, mientras que los hombres son 23, el 74%.

Gráfico 2. Sexo de los promotores ‘personas físicas’

                                                      Fuente: elaboración propia.

En cuanto a la edad de los promotores ‘personas físicas’ de proyectos aprobados (31), se toma la edad de 30 años, como establece la Junta de Extremadura, para diferenciar entre jóvenes promotores y el resto. Menores de treinta años, hay un total de 9, que representan el 29%, mientras que hay 22 promotores que superan los treinta años, el 71%.

Gráfico 3. Edad de los promotores.

                                               Fuente: Elaboración propia.

La edad media de los promotores se sitúa en 39 años, siendo la edad mínima 23 años y la máxima 65 años.

Cuadro 1. Edad de los promotores 'personas físicas'.

           

Años

Edad media

39

Edad mínima

23

Edad máxima

65

Edad media mujeres

42

Edad mínima mujeres

23

Edad máxima mujeres

63

Edad media hombres

38

Edad mínima hombres

24

Edad máxima hombres

65

                                Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 4. Distribución por edad de los promotores.

Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 5. Distribución por edad y sexo de los jóvenes promotores (21-30 años).

                Fuente: Elaboración propia.

           

A continuación se señala la residencia de los promotores de los diferentes proyectos aprobados. Estos datos nos pueden dar una idea, aunque somera, del grado de participación de la población de los diferentes municipios villuerquinos. Un aspecto que puede llamar la atención es la existencia de promotores que residen fuera de la comarca, en total 6, que representan el 19%.

           

Gráfico 6. Residencia de los promotores.

Fuente: Elaboración propia.

Cuadro 2. Residencia de los promotores.

Residencia del promotor

Número de promotores

Alía

2

Berzocana

4

Cabañas

0

Cañamero

8

Guadalupe

5

Logrosán

2

Navezuelas

4

Fuera de la Comarca

6

  Fuente: Elaboración propia.

Como se puede observar el 81% de los promotores residen en el seno de la comarca. Siendo en Cañamero y Guadalupe donde tienen fijada su residencia un mayor número de promotores, trece en total (42%). Destaca el caso de Logrosán, siendo el municipio con mayor número de habitantes de Las Villuercas (2.529 hab., Mayo de 2000), tan sólo residen en el mismo dos promotores (6%). Fuera de la comarca residen 6 promotores, el 19%.

Gráfico 7. Localización de los proyectos con promotores ‘personas físicas’.

Fuente: Elaboración propia.               

           

El municipio donde mayor número de proyectos se han puesto en marcha por promotores ‘personas físicas’ es el de Cañamero con diez proyectos (33%). Como se apreciaba anteriormente, es también en este municipio donde mayor número de promotores residen. Sin embargo el número de proyectos (10), supera al número de promotores (8) que residen en esta localidad. Cañamero parece ser entendido como un ‘centro de atracción comarcal’. De nuevo destaca el bajo número de proyectos (1) que se han puesto en marcha en el municipio de Logrosán.

Tabla 3. Localización de los proyectos.

Municipio

Número de proyectos

Alía

3

Berzocana

5

Cabañas

2

Cañamero

10

Guadalupe

6

Logrosán

1

Navezuelas

4

Fuente: Elaboración propia.

           


Gráfico 8. Grado de formación de los promotores
.

            Fuente: Elaboración propia.

Cuadro 4. Grado de formación de los promotores.

Formación
Número
Sin estudios

4

Primarios

14

Secundarios

4

Superiores

9

TOTAL

31

Fuente: Elaboración propia.

           

Tras el análisis de los datos que se acaban de presentar, se podría afirmar que el perfil del promotor tipo de proyectos aprobados, que tienen como promotores a personas físicas , es el siguiente: "Varón, con una formación de estudios primarios, de una edad media de 39 años, con residencia en el municipio de Cañamero y que localiza su proyecto en dicha localidad".