Navezuelas. Lugares con Encanto

Pozo de las Nieves

Por encima de los 1300 metros de altura, los frailes del Real Monasterio de Guadalupe, construyeron un conjunto de edificaciones entre la que destaca un profundo pozo para almacenar la nieve durante todo el año.

Ésta se destinaba fundamentalmente a las investigaciones que hacía la escuela de medicina del monasterio, además de la conservación de alimentos.

El agujero tiene unos seis metros de diámetro y en lo que se vé, hasta siete u ocho metros de profundo. Todo forrado de piedra. El fonodo está seco, lleno de piedras y otros escombros. Se complementa el conjunto con edificios destinados a extraer la nieve y su preparación para el posterior transporte, casas de los trabajadores etc...

El Pozo sirve de punto de encuentro entre los términos de Guadalupe, Cañamero y Navezuelas, muy cerca a penas un kilómero, en el Collado de la Arena, lo hacen Guadalupe, Alía, Villar del Pedroso y Navezuelas. Esto le convierte en una referencia histórica para los pueblos de esta parte de la Villuerca.

El lugar tiene una singular belleza, tanto por la grandiosidad de la obra como por el privilegiado paraje donde se situa. En la loma que separa las vertientes del Río Viejas y del Río Guadalupe, a los pies del Monte Villuerca y dando vista al Valle del Ibor por el Norte y los Montes de la Siberia al Sur.

Es una de las referencias obligadas de esta tierra y visita que podemos realizar desde Guadalupe, cogiendo la carretera que los militares construyeron para llegar al pico o recorriendo la Ruta de Senderísmo "Alfonso XI" que llega hasta Navezuelas. También se puede subir por el Valle del Vieja en un 4x4.

La Ruta de Senderismo Alfonso Onceno para a escasos 200 metros, por lo que es desvío casi obligatorio en el tránsito de este camino.

Galería de Fotos: