Navezuelas

Fauna

En los riscos de estas sierras se pueden observar un gran número de nidos de buitres negros y leonados, también rapaces surcando cielos. Mientras los bosques se llenan de miles de pajarillos que merodean entre frutales y huertos. No en vano la el término está declarado Zona Z.E.P.A (Zona de Especial Protección de Aves).

Los mamíferos mas grandes, ciervos y corzos, buscan su escondite en lo mas intrincado del bosque. Casi invisibles recorren veredas buscando los mejores pastos. El jabalí deja abundantes huellas de su paso, así, no es difícil encontrar del hociqueo incesante con el que remueven la tierra. También zorros tras los rastros de los menores y éstos escondidos en el abundante matorral.

En sus aguas y alrrededor de ellas encontramos especies muy singulares. Antaño tenían una fama que hacía que famosos literatos hablaran de sus finísimos peces, truchas, carpas... La nutria merodea los charcos que ella misma fabrica y un sinfín de pequeños mamíferos dan vida a un monte rebosante de actividad.

Desde Alfonso XI tenemos noticias de buen arte de la caza en Navezuelas. Buen monte de osos cita el rey maravillado por la abundancia de especies cinegéticas del lugar. Aunque estas escenas son representadas ya en las pinturas rupestres de la comarca.

Actualmente ya no hay osos ni se caza para comer; pero el cazador disfruta de unos momentos irrepetibles en las cacerías que se organizan en el término; luego la herencia gastronómica recreará guisos de sabores ancestrales.

Los cazadores realizan la importante labor de control de unas especies que carecen de depredadores naturales, así puede convivir la fauna con una flora que pueda alimentarle. De esta manera hombre y naturaleza han encontrado un equilibrio óptimo..

Ciervos, corzos y jabalíes son la estrella de monterías. También los espacios donde se realizan son un espectáculo en sí mismo. Los puestos de caza en los collados, divisando un paisaje arrebatador. Las rayas se convierten en rutas se senderismo de una belleza sinigual. El silencio que espera la presa llena de sonidos de monte, y de animales, mientras el olor de plantas aromáticas y un verde irrefrenable que llega a lo mas hondo. La adrenalina sube a cien cuando divisas la pieza, te sujetas hasta el momento oportuno y al final el disparo, la explosión y a veces la muerte...

En cuanto a la fauna doméstica, destaca la cabra para carnes y quesos principalmente. También se crian cerdos, ibérico casi todo, para consumo propio. Destaca el trabajo de la apicultura con la elaboración de ricas mieles de aromas puros de alta montaña.

Navezuelas se encuentra dentro de las Denominación de Origen Miel de Villuercas Ibores y las Denominación de Origen Queso Ibores, toda una garantía que asegura la calidad de los produtos y procesos que realizan con estos productos.

Album de Fotos

Artículos