Turismo en Navezuelas

Rutas en Automóvil: Villuerca Alta



Navezuelas - Berzocana - Solana - Cabañas del Castillo - Roturas.

Distancia:

50 kilómetros.

Tiempo Medio:

60 minutos sin paradas.

Dificultad:

Baja

Esta ruta se puede recorrer en ambos sentidos; cualquiera de las dos opciones será válida. Desde Navezuelas bajamos lentamente hacia Roturas. El bosque va tornando a alcornoque y encina, el valle se va abriendo mientras llegamos al pueblo.

En Roturas es obligado parar junto a la iglesia y visitar el magnífico atrio, observar detenidamente el campanario, donde vemos todavía los restos del antiguo y si podemos, entrar dentro. Luego es ideal recorrer las típicas calles del lugar. Tipismo en sus calles, en los balcones de madera, las flores...

Seguimos descendiendo el valle del río Almonte hasta que llegamos a un preciso rincón donde llegan las aguas del arroyo verdinal. Un paraje lleno de vida y color. Mas adelante un mirador nos invita a la observación de la pretura del Almonte en su cara interior; muy cerca, una pista nos puede acercar hasta los molinos del río.

Enseguida salimos al cruce de la carretera que nos lleva a Cabañas del Castillo. Antes podemos acercarnos hasta la misma pretura por una vereda desde el puente.

En Cabañas las posibilidades y atractivos se multiplican: a su iglesia altomedieval y su arquitectura tradicional hay que añadir el paseo hasta el castillo o la peña buitrera.

Un denso alcornoque nos lleva hasta Solana. Con cierta altura y dando vistas a una sucesión de montes que parecen no acabar.

En esta pedanía de Cabañas se reunen unas cien personas a lo largo de la calle principal del pueblo. Estamos subiendo de nuevo y el pueblo se situa en las puertas de los robles y castaños que a partir de aquí inundaran las montañas. Se respira la tranquilidad, la quietud, la naturaleza. La iglesia es una joyita muy antigua y sus rincones guardan singularidades muy atractivas. Solana nos ofrece Pinturas rupestres, castros celtas, paseos de ensueño, avistamiento de aves...

Llegando a Berzocana nos vamos damos cuenta que estamos en plena montaña; subimos valles, bajamos entre riscos y llegamos a uno de los hitos de las Villuercas.

Es un pueblo mediano por estas latitudes, quinientos cincuenta habitantes. Guarda tesoros importantes como las reliquias de los santos, la colección arqueológica de la Necrópolis de Valhondo, el Archivo Municipal... La iglesia es de las mejores de Extremadura y sus calles tienen todavía un cierto sabor añejo. En la Sierra disponen de un Parque de Naturaleza y Arte Rupestre.

A partir de aquí las sensaciones se multiplican. Subimos y subimos y subimos, al minas de una forma vertiginosa, el horizonte se pierde de vista y los pájaros vuelan debajo nuestra. Es una carretera estrecha para ir muy despacio. El bosque y las retamas se van alternando con los ríos de piedra que bajan de la montaña.

Un paisaje precioso; en la Era del Gato podemos parar para contemplarlo. Al sur una pared vertiginosa que mira a Guadiana y la norte, hacia Tajo baja pero no tan repentinamente.El camino hasta Navezuelas es de ensueño, castaños idílicos, colores mil, otoños de postal, primaveras de vida, arroyos siempre vivos, la huerta...

En Navezuelas las calles son llanas o casi perpendiculares; la parte antigua está bien diferenciada de la modena. Por todas partes corren regatos que unas veces pasan debajo nuestra y otras afloran como surgencias de la tierra. Siempre ponen notas cantarinas en nuestro paso. Las calles están llenas de adonos florares, el gusto por las plantas está presente en cada paso.