El 3 de junio de 1931 fue declarado Monumento Histórico-Artístico.

Lugar de recreo y descanso de los Reyes Católicos en Guadalupe, en especial de la Reina. En un primer momento fue una granja de los Jerónimos, ampliándose y mejorándose por el prior del Monasterio, Nuño de Arévalo entre los años 1483-1495.

El edificio tiene en su interior un enorme patio, desde donde se pasa a las habitaciones, una capilla de planta rectangular, consagrada a la Magdalena con un importante artesonado mudéjar. También cuenta con importantes pinturas murales.Se reedifica para el lugar de descanso del rey Felipe II amante de los paisajes de Guadalupe, con algunos de los materiales que el padre Siruela prior guadalupense fue reuniendo durante la construcción del claustro principal del monasterio, arreglando la nave principal de la capilla de Santa Cecilia con un artesonado mudéjar, pero por falta de medios económicos no se llego a terminar la obra, ya que se pueden ver algunas piezas sueltas labradas de la época renacentista.

VALDEFUENTES
Granja-Palacio de Valdefuentes